Colón debutará frente a Argentino de Pergamino en el salto inicial del Prefederal 2025

Colón de Chivilcoy ya conoce a sus primeros rivales como asimismo recorrido inicial como protagonista de una nueva edición del Torneo Pre Federal de Basquetbol. En la edición 2025 clasificatoria a la Liga Federal de Basquetbol, el equipo chivilcoyano formará parte del Grupo Norte Zona B donde tendrá como oponentes a Juventud, Argentino y Comunicaciones de Pergamino; Belgrano y Somisa de San Nicolás y Náutico de San Pedro.

El debut colonense se producirá el fin de semana comprendido por el 15, 16 y 17 de este mes cuando reciba a Argentino de Pergamino en el Estadio ‘Oscar y Alfredo Barca’, un partido que se disputará viernes a las 21 horas. En la jornada inicial de la competencia por la Zona ‘B’: Juventud de Pergamino enfrentará a Comunicaciones de la misma ciudad, mientras que, Belgrano de San Nicolás se medirá ante Náutico de San Pedro. Será Somisa de San Nicolás quien tendrá fecha libre en la primera fecha.

El ‘león’ inicia una nueva etapa en el Prefederal buscando emular lo hecho en las temporadas anteriores cuando consiguió el ascenso de categoría, en una zona que se presenta más complicada teniendo en cuenta los rivales a enfrentar aunque sus adversarios deben opinar lo mismo por tener enfrente a Colón de Chivilcoy.

Asimismo, Colón inicia un nuevo proceso basquetbolístico teniendo en cuenta que cambió de conducción en el primer equipo a partir de la llegada como entrenador principal de Maximiliano Tamburini, un joven coach aunque con mucho rodaje como reciente basquetbolista profesional.

El nuevo DT del ‘rojinegro’ nos comentó acerca de su llegada al club, su manera de trabajar y los objetivos a cumplir.

“Estoy muy contento con la llegada a Chivilcoy, a Colón, es un club muy importante que me dio una tarea que es tratar de mejorar la estructura deportiva y vamos a trabajar mucho para eso. Estoy entusiasmado, ya conocí a los chicos, arrancamos los entrenamientos. Vamos a hacer un trabajo integral, en base a las inferiores también”, dijo, y agregó: “Eso va a llevar un poco más de tiempo, pero lo importante hoy por hoy, los objetivos primordiales es ascender al Federal. A partir de ahí armar un plantel competitivo para esa categoría. Obviamente en lo que se pueda salir campeón del torneo local mejor”.

“Después, lo que es inferiores va a llevar un poco más de tiempo porque hay que reestructurar un montón de situaciones y vamos a trabajar mucho”, consignó.

E indicó: “El club lo que quiere es que las próximas fichas U21, estamos hablando en unos años, que sean del club y no gastar tanto dinero en lo que es refuerzos de esa categoría. Pasa que hoy no hay en Chivilcoy, por eso hay que traer de afuera. Nosotros tenemos que lograr un trabajo integral, que los U15, U17, U21 trabajen como la primera”.

“Presentamos un proyecto, le gustó a la dirigencia, lo aprobó, estoy acá para tratar de ejecutarlo y ya estoy teniendo charlas con los técnicos de formativas para lograrlo”, señaló.

Además, el entrenador expresó: “Queremos jugadores con hábitos profesionales, que estén aptos física y mentalmente para presionar toda la cancha, Colón tiene que volver a las bases de presionar, de jugar dinámico. Antes de aceptar la propuesta miré partidos completos de Colón, más allá de lo que yo había enfrentado y vi un Colón estacionado el último Federal y to quiero algo más dinámico”.

“Para eso vamos a trabajar como lo venimos haciendo desde el lunes, con una exigencia total, marcando un camino y los que se van desviando de ese camino quedarán atrás. Los jugadores tienen que estar cien por ciento predispuestos a dejar todo para ganarse un puesto”, mencionó.

En cuanto al plantel, manifestó: “Trajimos a Manuel Puente, goleador de Independiente de Tandil, lo tuve en Atlético Villegas, tengo tres años de experiencia como entrenador, empecé en Sarmiento, primero en mini básquet. Considero que hay que pasar por todas las fases. Dirigí el pre federal en Atlético Villegas, un club de fútbol con básquet y después, dos años en Los Indios. En Los Indios vieron cómo jugaba el equipo.

Incorporamos a Francisco Luengo, Martin Rinaldi, jugadores que nosotros estábamos observando, yo estaba siguiendo. Son jugadores atléticos, versátiles y con tan pocas fichas mayores necesitábamos jugadores versátiles. La vuelta de Nahuel Del Valle más toda la base de mayores que tiene Colón que es muy buena y hay que potenciar”.

“Le doy mucha importancia al jugador que deja todo para mejorar, se lo dije a los jugadores, no importa la edad ni el nombre, voy a exigir a todos. Los grandes tienen que dar el ejemplo y los chicos tienen que estar a tono de los grandes. Si De Pietro con 37 años sale primero de un ejercicio de correr, vos sos más chico tenes que estar a la par. Pido mucho esfuerzo. Los juveniles de Los Indios han hecho mucho esfuerzo, no se dio de traerlos porque con la vuelta de Felipe Lugones, Martin Rinaldi, Faramir, son tres fichas U21 más los mayores creo que vamos a estar bien cubiertos”, concluyó.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *